Se denomina infección urinaria recurrente o a repetición a aquella que se presenta en más de tres ocasiones en doce meses, si bien esta condición se da en adultos, es muy frecuente en niños y niñas que sin sufrir de malformaciones en la vía urinaria, su sistema urogenital aún es inmaduro.

La importancia de esto tiene que ver que al existir una alteración entre la información que va desde la vejiga en la micción y la actividad de los músculos que controlan la salida de orina por la uretra, hay presencia de lo que llamamos”residuo postmiccional elevado” o sea, queda orina acumulada en la vejiga en altos volúmenes lo cual favorece la aparición de infecciones urinarias.
Para esto existe la terapia kinésica de reeducación miccional. Es importante su realización por un profesional especializado en el área y se va a componer de terapia kinésica de piso pélvico y reeducación de hábitos miccionales. Este tratamiento permite lograr un vaciamiento efectivo y una continencia adecuada, junto con la adecuada coordinación entre la micción y la relajación de los músculos que permiten la adecuada salida de la orina, disminuyendo así el residuo postmiccional y la aparición de infecciones urinarias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario